Por Colectivo Mate Amargo(*)
El ciclo electoral más largo del mundo, como nuestro carnaval. Son afirmaciones que nunca me molesté en contrastar porque, aunque la realidad pueda arrojar otros resultados y el ciclo electoral más largo del mundo lo tenga…ponéle…Chipre, de verdad que las elecciones en Uruguay se vienen sintiendo interminables.
Podría agregar “sobre todo estas últimas” entendiendo el peso del recuerdo reciente, pero más que nada haciendo un repaso rápido de cuál fue el comienzo, y sería -por lo menos- injusto decir que esto empezó con las internas realizadas a fines de junio del 2024. Porque tuvimos el Referéndum sobre la Ley de Urgente Consideración y porque la política pareciera haberse convertido en una elección constante entre la oposición que da golpes de ciego y el oficialismo que da respuestas de tuerto, fórmula que se repite a pesar de los cambios en los resultados.
Y qué bueno sería poder ver el estado actual de la política para entender que esta no es una crítica a la “democracia” o a la “libertad de expresión”, en sus acepciones predominantemente liberales y liberalizantes asociadas únicamente al voto, sino -justamente- una crítica a esta visión de la democracia, la política y la vida misma.
Damos por cierto, normal y válido, la brutalidad de la simbología imperante, cual si fuera una visión más, desnuda de intenciones. Así nos acostumbran, así nos acostumbramos, a flotar en un devenir pensado, con la promesa de mucho cambio para que al final (final que a su vez se diluye en constancia) no cambie mucho.
A los números
De los resultados que eran de esperar:
- Artigas, Soriano, Colonia, Cerro Largo, Treinta y Tres, Tacuarembó, Durazno, Florida, Flores, San José y Maldonado gana el Partido Nacional
- Rivera gana el Partido Colorado
- Montevideo y Canelones gana el Frente Amplio
De los posibles cambios que se podían llegar a dar:
- Salto confirma su cambio de signo, gana la coalición con Albisu
- Río Negro también confirma su cambio de signo, gana el Frente Amplio con Levratto
- Rocha y Paysandú mantienen los gobiernos del Partido Nacional
Sorpresas
- Lavalleja, que a la hora en que escribimos estas líneas (22:15) todavía mantiene un empate técnico entre el Partido Nacional y el Frente amplio.
Con el pasar de los días tendremos más datos, análisis comparativos, discursos que buscarán hacer énfasis en tales victorias por sobre otras derrotas y viceversa. Datos y relatos que nos provean insumos para profundizar y arriesgar más síntesis, y también para ensayar opiniones, sobre todo para pensar como queda parado el campo popular en el escenario político que aparezca una vez que se disipe la neblina electoral.
(*) Colectivo Mate Amargo es un Colectivo integrado por las y los compañeros que construimos a diario este medio de comunicación alternativo.