Venezuela: impresiones sobre una elección directa y popular

0

Por Paula Hernandez y Ciro Rodriguez (*)

Estuvimos desde Clan Choñik/CONACHA de Uruguay en el Estado de Aragua, Venezuela, formando parte del grupo de veedores internacionales que acompaño el proceso electoral que eligió gobernaciones y nuevos legisladores/as a nivel nacional y regional el pasado domingo 25/5/2025.

Un renovado proceso electoral moderno, ágil y seguro. Para el cual tuvimos una excelente preparación el día 23 en Caracas.

Nos hicimos presentes desde la mañana en varios circuitos electorales en escuelas de la región. El clima que se vivía era de Paz, alegría y seguridad, el pueblo movilizado ejerciendo su Derecho Democrático sin restricciones, cumpliendo la Consigna «Venezuela Vota por la Paz». Pudimos comprobar la eficacia de la nueva «herradura de votación «.

En la escuela Roca América Flores acompañamos a la candidata y actual gobernadora, Joana Sánchez. Luego recorrimos varias escuelas más y los puntos tricolor cercanos como el de Mario Briceño, donde varias líderesas y lideres comunitarios nos informaron de los programas sociales de vanguardia como Gran Misión Vivienda Venezuela y Parto Humanizado.

Queremos destacar la hospitalidad, cuidado y cariño con que fuimos tratados, la fuerte participación popular, el liderazgo de las mujeres y la calidad organizativa. Tuvimos la oportunidad de visitar la Comuna Robinsoniana viendo la hermosa labor y fuerza del pueblo unido en favor de su bienestar y derechos.

Nos llevamos la imagen de un pueblo organizado, protagonista de los cambios, que es esperanza para la región

Desde el Pueblo Charrúa saludamos a nuestras hermanas/os Indígenas que votaron el 25 de mayo, y que también lo hicieron antes y eligieron la cuota de parlamentarios Indígenas en el Congreso venezolano cumpliendo así, el Estado, con sus Naciones Originarias. Un ejemplo único a nivel Continental, que, respetando las maneras particulares de nuestros Pueblos, y con votación únicamente de personas originarias sean elegidos sus representantes y que su voz tenga presencia real en ámbitos de decisión tan importantes.

En tiempos de tanto empuje de modelos neofascistas, donde continuamos padeciendo el capitalismo neoliberal, donde los sistemas democráticos son de hecho vulnerados por los intereses del poder económico dominante, es fundamental abrir la mirada a un sistema socialista adaptado a un pueblo como el venezolano que pese al bloqueo y el asedio mediático y la desinformación tendenciosa internacional, sostiene su Revolución Bolivariana con coraje, conciencia, y amor por la Paz y la Vida.

 

(*) Paula Hernández y Ciro Rodríguez, Clan Choñik /Consejo de la Nación Charrúa

Comments are closed.