• Twitter
  • Facebook
  • RSS
Mate Amargo
Navegación
  • Editorial
    • La Editorial
    • Actos
    • Declaraciones
  • La Ronda
  • Economía Política
    1. Economía Política
    2. Autogestión
    Destacado
    30/01/2019 0

    USU: se pinchó el globo

    Reciente
    30/01/2019 0 USU: se pinchó el globo
    30/01/2019 0 ¿Solamente un Uruguay? – Segunda parte
    30/01/2019 0 ¿Cuál es la madre del borrego de la lechería nacional? – Segunda parte
  • Movimientos
    1. Fotogalería
    2. Historias
      • Sendic
    Destacado
    09/02/2019 0

    Buscando la veta – Encuentro con Julio Marenales

    Reciente
    09/02/2019 0 Encuentro con Julio Marenales – segunda parte
    09/02/2019 0 Buscando la veta – Encuentro con Julio Marenales
    08/02/2019 0 Irene Gruss, la poeta
  • Internacionales
    1. Argentina
    2. Brasil
    3. Colombia
    4. México
    5. Paraguay
    6. Venezuela
    Destacado
    29/01/2019 0

    Venezuela y la disputa geopolítica

    Reciente
    29/01/2019 0 Venezuela y la disputa geopolítica
    29/01/2019 0 Sobre Imperialismo y otras yerbas
    15/01/2019 0 La fuerza y la violencia
  • Innovación y TICs
  • Educación
  • Comunicación
  • Territorios
  • Uruguay
    • Desafíos de la izquierda
    • Frente Amplio
Estás en: Inicio»9b29822804»9b29822804

9b29822804

0
Por admin el 12/08/2015

Print Friendly, PDF & Email

Publicaciones Relacionadas

  • 18/02/2019 0

    Entre el Arte y el Mandado

  • 09/02/2019 0

    Encuentro con Julio Marenales – segunda parte

  • 09/02/2019 0

    Buscando la veta – Encuentro con Julio Marenales

Comentarios están cerrados.

  • https://www.youtube.com/watch?v=EBrsSB8bwXI
  • Últimas fotogalerías

    • Postales – “Por El Che y los caídos en Pando”

    • E.Z.L.N. – La palabra como arma y el silencio como estrategia…

    • La Rusia unida de Putin. “El enemigo de mi enemigo es mi amigo”

    • Marcha por los 43 estudiantes

    • Justicia para Yamila #AlertaFeminista

  • Sobre nosotros

    Mate Amargo

    A principios de la década del setenta un grupo de compañeros largó la primera cebada, surgía Mate Amargo. Aquella edición en papel, al igual que las que le sucedieron en otras etapas, implicó el compromiso militante de muchos compañeros. Son aquellos esfuerzos los que hoy hacen posible el comienzo de una nueva versión, ahora en formato digital.

  • Últimas publicaciones

    • 18/02/2019 0 Entre el Arte y el Mandado
    • 09/02/2019 0 Encuentro con Julio Marenales – segunda parte
    • 09/02/2019 0 Buscando la veta – Encuentro con Julio Marenales
    • 08/02/2019 0 Como la vemos
    • 08/02/2019 0 A 48 años de tu creación más sincera y concluyente…
Copyleft 2015. Realizado con WordPress.
  • Contacto