Sur Mercosur y después – Quartino, Arce, Roca y Tajam – 1992

0

@mateamargouy

A principios de los 90 el gobierno de Luis Alberto Lacalle resolvió la incorporación del país al proyecto de integración regional que venían desarrollando las autoridades de Argentina y Brasil. Junto con Paraguay fuimos los socios menores y parte desde el arranque del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), una alianza comercial que amplificaba a escala regional las políticas neoliberales de los gobiernos de Carlos Menem, Fernando Collor de Mello, Andrés Rodríguez y Luis Alberto Lacalle. Bajo esta perspectiva nos opusimos a la firma del Tratado de Asunción en 1991, lo cual motivó un debate a nivel de todo el Frente Amplio.

En el marco de esa discusión TAE publicó “Sur, Mercosur y Después”, una compilación de tres ensayos que analizaban la situación internacional, regional y nacional en la cual se implementaba el MERCOSUR, y sus consecuencias futuras para la economía y la sociedad uruguaya, estos son: “Los nuevos tiempos transnacionales” por Jorge Quartino; “El capitalismo real uruguayo en los años 90’” de Gustavo Arce, José Rocca y Hector Tajam; y “Sur, Mercosur y después” de autoría de los cuatro economistas mencionados. Hoy, a la luz de un proceso que se ha desarrollado durante más de dos décadas podemos evaluar la certeza de los argumentos con los cuales esta publicación rechazaba aquel acuerdo en aras de una verdadera integración que priorizara “la preservación de la fuerza de trabajo y la defensa de los recursos naturales locales como base de instauración de un patrón de acumulación regionalizado”.

Descargar aquí: Quartino – Arce – Roca – Tajam – 1992 – Sur Mercosur y después

 

Print Friendly, PDF & Email

Comments are closed.